Competencia interpretativa que sobre la materia electoral, tanto respecto de disposiciones constitucionales como legales, ostenta el TSE en forma exclusiva y obligatoria.
Presenta el decreto 11 de1909 referente a las disposiciones para integrar las Juntas Electorales provinciales y de comarca que deben funcionar en los siguientes cuatro años entre 1909 a 1913
Presenta el Decreto 9 de1913 referente a las disposiciones de los nombramientos para integrar las Juntas Electorales Provinciales que deben funcionar en el cuatrienio de 1913 a 1917
Matarrita Arroyo, Mario(Revista de Derecho Electoral, (34), 217-225, 2022-07)
La recensión se concentra en una sentencia del Tribunal Supremo de Elecciones, la n.° 355-E3-2022 del 17 de enero de 2022, por cuyo medio el órgano electoral conoce de un recurso de apelación electoral interpuesto en contra ...
Palacios Sanabria, Luis Guillermo(Revista de Derecho Electoral, (33), 203-212, 2022-01)
En el presente comentario se exponen algunas consideraciones sobre la sentencia n.° 233 (serie c) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de fecha 01 de septiembre de 2011, la cual resuelve la petición del ciudadano ...
Brenes Villalobos, Luis Diego(Revista de Derecho Electoral, (33), 47-60, 2022-01)
El artículo 171 de la Constitución Política costarricense señala en su párrafo primero que los regidores municipales: “serán elegidos por cuatro años y desempeñarán sus cargos obligatoriamente”. Esta disposición ha propiciado ...
Lara Aguilar, Adolfo(Revista de Derecho Electoral, (32), 91-97, 2021-07)
Se analiza si el Reglamento de la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones cumple con los estándares interamericanos de derechos humanos y el bloque de convencionalidad. Asimismo, se plantea el camino que ...
Brenes Villalobos, Luis Diego(Revista de Derecho Electoral, (32), 43-61, 2021-07)
El ensayo sistematiza debates recientes de la justicia electoral costarricense como repaso de criterios disidentes del magistrado electoral Luis Diego Brenes Villalobos, y en acompañamiento de la rendición de cuentas ...
Esquivel Faerron, Max Alberto(Revista de Derecho Electoral, (32), 19-42, 2021-07)
El artículo analiza la forma en la que el trabajo desarrollado por el Tribunal Supremo de Elecciones, en su función jurisdiccional, ha colaborado de manera decisiva a que el país cumpla los compromisos adquiridos en la ...
Presenta el Decreto XLVI Ley De Elecciones de 1893 referente al proceso de electoral y donde se definen cuales personas califican para ejercer el derecho al voto, las juntas de provincia, el proceso del escrutinio electoral, ...
Presenta la división territorial para los efectos electorales de 1893. Ofrece la división en los distritos de la provincia San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste y las comarcas de Puntarenas y Limón
Presenta el Decreto LXVI de la Ley De Elecciones de 1889 referente al proceso de electoral y donde se definen cuales personas califican para ejercer el derecho al voto, las juntas de provincia, el proceso del escrutinio ...