Democracia

 

Recent Submissions

  • Córdova Vianello, Lorenzo (Revista de Derecho Electoral, (35), 13-28, 2023-01-26)
    La conferencia centra su análisis en los riesgos que enfrenta la democracia, particularmente en el grado de insatisfacción de la sociedad ante la política, la falta de credibilidad de las instituciones, la desinformación, ...
  • Alcántara Sáez, Manuel; Paredes Encalada, Ana Marcela (Revista de Derecho Electoral, (33), 157-184, 2022-01)
    Realiza un estudio de la cultura democrática de confianza que las instituciones electorales han logrado para evitar su injerencia y falta de imparcialidad, y así legitimar los procesos electorales. Centra su análisis en ...
  • Mena Keymer, Carlos Eduardo (Revista de Derecho Electoral, (31), 171-181, 2021-01)
    Inicia con un análisis de la democracia representativa y sus problemas fundamentales, y expone la diferencia entre gobernanza y gobernabilidad, luego desarrolla el tema de la democracia electrónica y la democratización de ...
  • Picado León, Hugo (Revista de Derecho Electoral, (31), 53-71, 2021-01)
    Este ensayo pretende analizar los retos contextuales de la democracia costarricense con un componente prospectivo y valorativo. Se trata de identificar algunas tendencias y aspiraciones de cara al 2050. El abordaje, por ...
  • Vargas Cullell, Jorge (Revista de Derecho Electoral, (31), 11-37, 2021-01)
    Aborda el tema del futuro de la democracia representativa, con el fin de estimular la deliberación sobre posibles estrategias para revivificar la representación política. El objetivo del artículo es analizar la crisis de ...
  • Treminio Sánchez, Ilka (Revista de Derecho Electoral, (31), 1-10, 2021-01)
    Discurso pronunciado el 6 de noviembre de 2020, en conmemoración de la celebración del Día de la Democracia Costarricense y la entrega del premio Cátedra de la Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, que expone el ...
  • Picado León, Hugo; Aguilar Olivares, Ileana (Revista de Derecho Electoral, (30), 131-151, 2020-07)
    Este artículo tiene como propósito describir y evaluar la labor desarrollada por el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) durante su primera década ...
  • Pozo Bahamonde, Juan Pablo (Revista de Derecho Electoral, (30), 46-56, 2020-07)
    El régimen democrático contemporáneo, el Estado de derecho y la celebración de elecciones periódicas en América Latina y el Caribe conmemoran 40 años de vigencia en la región, afrontando los retos derivados de las limitaciones ...
  • Freidenberg Andrés, Flavia; Saavedra Herrera, Camilo (Revista de Derecho Electoral, (30), 1-42, 2020-07)
    Tras cuatro décadas de democratización, el debate actual tiene que ver con el estado en el que se encuentra la democracia en el mundo. Si bien la literatura comparada se encuentra dividida entre pesimistas y optimistas, ...
  • Lara Otaola, Miguel Ángel; Marroquín Bitar, Diego (Revista de Derecho Electoral, (29), 1-15, 2020-01)
    Analiza el desarrollo de la democracia en América Latina, desde la llamada tercera ola democrática en 1978 hasta los cambios experimentados durante la última década. Utilizando indicadores regionales realiza un balance ...
  • Cascante Matamoros, María José (Revista de Derecho Electoral, (28), 185-193, 2019-07)
    Introducción de la investigación sobre el comportamiento electoral en las elecciones municipales realizada bajo el convenio entre la Universidad de Costa Rica y el Tribunal Supremo de Elecciones. El texto ofrece un panorama ...
  • Alcántara Sáez, Manuel (Revista de Derecho Electoral, (28), 1-24, 2019-07)
    Analiza el desgaste del sistema democrático y de los partidos políticos al amparo del avance en las tecnologías de la información y de la comunicación que han tenido un impacto trascendental en la evolución de los partidos ...
  • Zovatto Garetto, Daniel (Revista de Derecho Electoral (25), 1-24, 2018-01)
    Este año América Latina celebra el trigésimo noveno aniversario del inicio de la Tercera Ola Democrática. Este aniversario coincide, además, con el inicio de un “súperciclo” electoral que en un breve plazo de 26 meses ...
  • Quirós Orozco, Pablo (Revista de Derecho Electoral, (24), 67-81, 2017-07)
    El Instituto de Formación y Estudios en Democracia planifica y ejecuta programas de formación para la ciudadanía y para los partidos políticos, a fin de promover el efectivo ejercicio de los derechos políticos y el ...
  • Trejos Robert, Sergio (Revista de Derecho Electoral, (23), 235-259, 2017-01)
    Uno de los institutos de democracia directa implementados a nivel nacional es la iniciativa popular. Consiste, esencialmente, en que la ciudadanía pueda proponer cambios en el ordenamiento jurídico. En Costa Rica, sus ...
  • Carro Zúñiga, Lucía (Revista de Derecho Electoral, (23), 217-233, 2017-01)
    El artículo pretende analizar el mecanismo de participación ciudadana denominado iniciativa popular, y una propuesta de reforma a su legislación. La primera parte refiere a aspectos generales, como la definición de la ...
  • González Mora, Rodolfo (Revista de Derecho Electoral, (23), 203-215, 2017-01)
    La ley que regula el referéndum en Costa Rica cumple diez años de promulgada y aunque todo apuntaba a que sería una valiosa herramienta para ponerle fin a largas y estériles discusiones acerca de proyectos trascendentales ...
  • Trejos Robert, Sergio (Revista de Derecho Electoral, (21), 217-234, 2016-01)
    La democracia directa es un ideal que se ha perseguido tanto en la Grecia antigua, como en la Revolución francesa, y se implementa en la actualidad en algunos cantones de la Confederación Suiza. El artículo distingue tres ...
  • Carballo Madrigal, Arturo (Revista de Derecho Electoral, (21), 193-216, 2016-01)
    La premisa básica del artículo es cuestionar la denominada regla de la mayoría y su aplicación inmediata sin tomar en cuenta las particularidades de cada referéndum. La posición jurídica presentada es explicada desde la ...
  • Aguilar Olivares, Ileana (Revista de Derecho Electoral, (21), 101-120, 2016-01)
    La gestión de conocimiento es una tarea inherente en la función pública. La necesidad de propiciar espacios para la divulgación de ese conocimiento ha llevado a varias instituciones a la creación de publicaciones para su ...

View more