ACTA N.º 8-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las once horas y dieciséis minutos del veintitrés de enero de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron y de la señora Magistrada Zetty María Bou Valverde. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorporan al orden del día los siguientes asuntos:

        Informe del Departamento Legal sobre gestión de pago de sentencia judicial.

        Modificación presupuestaria para atender el reconocimiento de los compromisos no devengados del ejercicio económico del periodo 2024.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 7-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. INFORMES DE FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL.

A) Informe de participación en Pasantía Internacional en México. De los señores Roberto Mora Palacios y Alexis Arias Sandí, funcionarios de la Contraloría Electoral, se conoce oficio n.° CE-0012-2025 del 16 de enero de 2025, mediante el cual rinden informe relativo a su participación en la “Pasantía internacional sobre Distritación Electoral”, realizada del 10 al 12 de diciembre de 2024 en la Ciudad de México, y auspiciado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Se dispone: Tener por rendido el informe. Proceda la Secretaría General de este Tribunal a cursar los agradecimientos que se proponen. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

A) Solicitud de regreso a puesto en propiedad de la funcionaria Maricel Vargas Jiménez. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-0074-2025 del 15 de enero de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por la funcionaria Maricel Vargas Jiménez con la cual solicita el regreso a su puesto en propiedad, como Jefa de la Oficina Regional de Alajuela, a partir del 1.º de marzo de 2025, por las razones que expone. Asimismo, la señora Varela Gómez enlista los movimientos de personal consecuencia de dicho regreso.

Se dispone: Aprobar el regreso a su puesto de la señora Vargas Jiménez, conforme se solicita, así como los movimientos de personal que se enlistan. ACUERDO FIRME.

B) Informe del Departamento Legal sobre propuesta de nombramientos en el Departamento de Recursos Humanos. Del señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-35-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 124-2024, celebrada el 19 de diciembre de 2024, así como la prórroga concedida mediante el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.° 4-2025, celebrada el 14 de enero de 2025, rinde informe relativo a la propuesta de nombramientos interinos en el Departamento de Recursos Humanos y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluye:

"V. Conclusión.

Con sustento en el análisis jurídico efectuado, atendiendo al análisis de idoneidad realizado por la Dirección Ejecutiva respecto de las propuestas de designación en los cargos de jefatura y subjefatura del Departamento de Recursos Humanos, a la temporalidad antes señalada en virtud de las circunstancias que han mediado al caso, y principalmente que a la fecha no se cuenta con las herramientas técnicas correspondientes a los procesos de reclutamiento y selección, ni tampoco se han establecido los registros de elegibles por clases de puestos, se concluye que es viable aplicar -complementariamente- a lo adoptado por el Tribunal en sesión extraordinaria n.º 28-2024, celebrada el 8 de marzo de 2024 marzo de 2024, lo referido en la Circular del Servicio Civil AGRH-CIR-003-2022, denominada “Lineamientos para nombramientos interinos por ausencias temporales de titulares”, en cuanto a que se pueden efectuar nombramientos o ascensos temporales de personas sustitutas del titular, en personas funcionarias propietarias con experiencia en el puesto y/o en labores relacionadas, que cumplen los requisitos para ejercerlo, conforme al Manual Descriptivo de Clases de Puestos institucional, sin demérito de que también pueda acudirse a registro de elegibles vigentes producto de los procesos de selección que se hayan realizado -estos últimos- antes de la Ley Marco de Empleo Público.".

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. En consecuencia, nombrar interinamente a la señora Kattya Varela Gómez, como Jefa del Departamento de Recursos Humanos, y al señor Carlos Damid Gómez Gómez, como Subjefe del Departamento de Recursos Humanos, de conformidad con lo propuesto por el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, en el oficio STSE-2674-2024, a partir de la firmeza de este acuerdo y hasta el 1.° de abril de 2025. ACUERDO FIRME.

C) Recargo de funciones en el Departamento de Proveeduría. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-0094-2025 del 20 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por la respectiva jefatura y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio RH-0080-2025, por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer el encargo [sic] de funciones del señor Allan Herrera Herrera, Jefe del Departamento de Proveeduría, en la señora Yendri González Salazar, Subproveedora, en ese mismo departamento, del 28 de enero al 12 de febrero de 2025.".

Se dispone: Aprobar el recargo de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

D) Consulta de nombramientos interinos en distintas unidades administrativas. De los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, y Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° STSE-0100-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiestan:

"Con fundamento a lo dispuesto en Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y a la Ley Marco de Empleo Público y sus respectivos reglamentos, así como el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos -oficios n.° RH-0071-2025 y n.° RH-0096-2025-, nos permitimos proponer la aprobación de lo siguiente:

1.- Del nombramiento interino del señor José Alberto Wonsover Miranda, en la plaza número 45881 como Asistente Administrativo 1, Oficinista en la Sección de Infraestructura, del 3 de febrero al 31 de marzo de 2025. La designación del señor Wonsover Miranda podría finalizar antes del plazo indicado, en el caso que la persona propietaria regrese al puesto, o se conforme el registro de elegibles para dicho cargo según los sistemas de selección dispuestos en la Ley Marco de Empleo Público.

2.- Del nombramiento a plazo fijo de la señora Sharon Denisse Solís Valverde, quien ocupa el primer lugar de la terna propuesta para la plaza número 382394, como Asistente Administrativo 1, Oficinista 1 en la Sección de Documentos de Identidad, del 3 de febrero al 30 de abril de 2025.

3.- De los nombramientos a plazo fijo, de los señores Eliécer Valerín Quirós y Andrés Madrigal Valverde, quienes ocupan el primer lugar, respectivamente, de las ternas propuestas para las plazas de Auxiliar Operativo 2, Oficial de Seguridad y Vigilancia en la Oficina de Seguridad Integral, para sustitución por vacaciones, según el respectivo plan de dicha Oficina, del 1.° de febrero al 31 de diciembre de 2025.

Quedamos atentos a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".

Se dispone: Nombrar conforme se propone en cada caso, con la observación según la cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.

A) Informe de gestión semestral del Consejo de Directores. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Coordinador del Consejo de Directores de este Tribunal, se conoce oficio n.° CDIR-0011-2025 del 20 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo único de la sesión extraordinaria n.° 16-2023 celebrada el 22 de febrero de 2023, remite el Informe de gestión del segundo semestre del 2024 del Consejo de Directores.

Se dispone: Tener por rendido el informe; continúese informando sobre el particular. ACUERDO FIRME.

B) Modificación presupuestaria para atender el reconocimiento de los compromisos no devengados del ejercicio económico del periodo 2024. De la señora Glenda Victoria Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0017-2025 del 22 de enero de 2025, mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo, respecto a la propuesta de modificación presupuestaria para atender el reconocimiento de los compromisos no devengados del ejercicio económico del periodo 2024 (referencia H-002), con la recomendación de aprobar.

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Aprobar conforme se recomienda. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL.

A) Solicitud de revisión y formalización de convenios interinstitucionales para atender proceso electoral. Del señor Héctor Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, y de la señora Alejandra Peraza Retana, Jefa del Departamento de Programas Electorales, se conoce oficio n.° DPE-013-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiestan:

"Como parte de las actividades previas para la celebración de las Elecciones Nacionales 2026, se requiere contar con la colaboración de varios entes, los cuales se trabajan bajo la modalidad de convenio de cooperación interinstitucional. Es por ello por lo que, la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos (DGRE) y el Departamento de Programas Electorales (DPE), deben proceder con las coordinaciones respectivas, siendo que estos acuerdos deben formalizarse como parte de la organización de los próximos comicios.

En virtud de lo anterior, se brindan a continuación detalles de los convenios requeridos para esta ocasión:

Programa

Convenio

Objetivo

Fecha límite para su firma

Accesibilidad para el ejercicio del voto

 Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS)

Asesoría en discapacidad.

Vigente

Distribución y Recolección de Material Electoral

Ministerio de Seguridad Publica

Brindar custodia de material y colaboración en la fase de distribución y recolección. Plan Piloto Península

Octubre 2025

Distribución y Recolección de Material Electoral

Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

Coordinar el préstamo de vehículos para el traslado del personal del TSE y material electoral, esto durante la fase de recolección de material.

Noviembre 2025

Escrutinio

Imprenta Nacional / Junta de Protección Social

 

Facilitar en calidad de préstamo, una máquina contadora para el proceso de escrutinio.

Vigente

Seguridad Electoral

Ministerio de Seguridad Pública

Préstamo temporal de funcionarios y de medios de transporte con el fin ser utilizados en las distintas etapas del proceso, según lo requerido, así como, para habilitar el sistema de radio comunicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a nivel nacional. Lo anterior con el fin de garantizar que el desarrollo del proceso electivo se desarrolle de manera adecuada, segura y confiable; fortaleciendo el sistema democrático costarricense.

Octubre 2025

Seguridad Electoral

Ministerio de la Presidencia

(Unidad Especial Intervención)

Facilitar en calidad de préstamo recurso humano que brinde custodia y seguridad a las y los señores magistrados, a partir de la convocatoria de elecciones.

Octubre 2025

Voto Costarricense en el Extranjero

Ministerio de Relaciones Exteriores

Contar con la colaboración para la instalación de JRV en el exterior

Vigente

        

Con base en lo expuesto, se solicita muy respetuosamente elevar a conocimiento del Superior; a efectos de que se autorice al Departamento Legal para dar inicio con la confección de los convenios citados anteriormente, para lo cual el Departamento de Programas Electorales proveerá los insumos de cada uno de ellos y trabajará en la coordinación oportuna, revisión y formalización de estos.

Aunado a ello, y en razón de que este Tribunal no cuenta con suficiente flotilla vehicular para las diversas actividades propias de la logística electoral, se requiere retomar la directriz 079-MP-MSP de fecha 28 de junio de 2017, publicada en la gaceta 22, alcance 56, y solicitar a la Presidencia de la República que se inste a las personas jerarcas de Ministerios, Órganos Desconcentrados, Instituciones Autónomas y demás entes que conformen la Administración Pública, a facilitar en calidad de préstamo vehículos oficiales de sus flotillas institucionales con sus respectivos operadores, a partir de la convocatoria de Elecciones y hasta la celebración de los comicios.

Finalmente es importante indicar que, existe la posibilidad de solicitar una adición a la presente solicitud una vez que sea definida la metodología para adquirir los servicios relacionados con la transmisión de los resultados provisionales de la elección: planes telefónicos, servicios de call center, plataformas tecnológicas, entre otros.".

Se dispone: Aprobar conforme se solicita. La misma Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, gestionará lo necesario para que las autoridades gubernamentales giren la directriz en los términos indicados. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SEXTO. ASUNTOS DE COMISIONES Y COMITÉS INSTITUCIONALES.

A) Comunicación de acuerdos de la Comisión Institucional de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). De la señora Guiselle Valverde Calderón, en su condición de Coordinadora de la Comisión institucional de implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), se conoce oficio n.° CNIC-001-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual se refiere a los acuerdos tomados por esa comisión correspondientes a la sesión n.° 04-2024 del 17 de diciembre de 2024, según detalla.

Se dispone: Tener por rendido el informe; continúese informando sobre el particular. Hacer del conocimiento de la Auditoría Interna y del Consejo de Directores. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SÉTIMO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Informe de estudio especial de la Auditoría Interna. Del señor Jose Andrés Blanco Chaves, para ese entonces Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-557-2024 del 19 de diciembre de 2024, mediante el cual remite el resultado del Estudio Especial n.° IES-AI-012-2024.

Se dispone: Para su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de diez días hábiles, pase a la Secretaría General de este Tribunal y a las direcciones Ejecutiva y General de Estrategia Tecnológica. Tomen nota los informantes, así como el Archivo del TSE, del carácter confidencial del asunto que se conoce. ACUERDO FIRME.

B) Criterio jurídico sobre viabilidad del cobro del IVA por motivo de reposición de cédula de identidad. Del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-28-2025 del 16 de enero de 2025, mediante el cual remite el informe sobre la consulta del eventual cobro del Impuesto del Valor Agregado (IVA) por motivo del servicio de reposición de cédula de identidad y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluye:

"IV. Conclusión

Con fundamento en lo expuesto, este despacho considera que el servicio de reposición de cédulas de identidad, aun y cuando es un procedimiento que los ciudadanos deben satisfacer para obtener su identificación y, que además en algunos casos los ciudadanos deben incurrir en un monto específico para dotarse de su documento oficial de identificación, constituye un servicio de naturaleza fundamental o esencial que el Tribunal debe prestar a la ciudadanía sin ningún tipo de gravamen, pues en todo caso los dineros recaudados son destinados para el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos que son competencia exclusiva del Tribunal. Tome nota el señor Bolaños Bolaños de lo señalado en el acápite III in fine de este informe.".

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. ACUERDO FIRME.

C) Aprobación definitiva de la Política del Sistema de Identificación, Valoración y Administración de Riesgos (SIVAR). De la señora Sandra María Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-0109-2025 del 20 de enero de 2025, mediante el cual remite para aprobación definitiva la Política del Sistema de Identificación, Valoración y Administración de Riesgos (SIVAR), según expone.

Se dispone: Aprobar conforme se propone. ACUERDO FIRME.

D) Informe de la Contraloría de Servicios de Gestiones, II Semestre 2024. Del señor Max Solórzano Alvarado, Contralor de Servicios, se conoce oficio n.° CS-018-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual remite el Informe de Gestiones, II Semestre 2024.

Se dispone: Tener por rendido el informe; continúese informando sobre el particular. Hágase del conocimiento del Consejo de Directores. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO OCTAVO. ASUNTOS EXTERNOS.

A) Comunicación sobre inicio de la actividad de planificación de la auditoría de carácter especial de la capacidad de gestión para el funcionamiento del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos. De la señora Falon Stephany Arias Calero, Gerente de Área de Fiscalización para el Desarrollo de la Gobernanza de la Contraloría General de la República, se conoce oficio n.° DFOE-GOB-0033 del 21 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Contraloría General de la República, con fundamento en lo señalado en el artículo 21 de su Ley Orgánica, estará iniciando en esa entidad la actividad de planificación de una Auditoría de carácter especial acerca de aspectos básicos de la capacidad de gestión para el funcionamiento del Departamento de Financiamiento de partidos políticos del Tribunal Supremo de Elecciones.

Una vez finalizada la actividad de planificación les será comunicado si se procederá con la actividad de examen; de ser así, se informará acerca del objetivo y alcance del examen, los criterios de auditoría a utilizar y, en general, el enfoque analítico que se utilizará durante el examen; todo lo cual se espera sea producto del aporte y colaboración de las personas funcionarias a cargo del asunto objeto de fiscalización.

Por lo anterior, sírvase girar las instrucciones pertinentes al personal a su cargo, para que se facilite a nuestros funcionarios el acceso a la información que requieran y toda la colaboración necesaria para realizar satisfactoriamente el trabajo asignado. Asimismo, se designe como enlace a una persona funcionaria de esa dependencia con quien el equipo de trabajo pueda coordinar los aspectos comentados, sírvase comunicar el nombre y contacto de la persona designada a más tardar el viernes 24 de enero en curso. Oportunamente, se le estará solicitando un espacio físico adecuado para el equipo de trabajo de la auditoría, en caso de requerirse.

El equipo de trabajo se encuentra conformado por las siguientes personas funcionarias: Laura Prado Zúñiga, Jesús Molina Martínez y Daniela Hernández Salazar, quien fungirá como coordinadora de la auditoría; la asesoría legal estará a cargo de Ileana González Chaverri y por último, Natalia Romero López fungirá como Asistente Técnica y tendrá a su cargo la supervisión y aseguramiento de la calidad del trabajo y los productos que se generen. Estos funcionarios se identificarán con el carné institucional.

Es importante informar que a criterio del Órgano Contralor, se podrán emitir productos de auditoría durante el proceso de ejecución de la misma y no solamente a su cierre. Asimismo, las personas jerarcas y titulares subordinadas participantes en la ejecución de la presente auditoría podrán ser sujetos de participación del proceso de medición de la percepción del servicio recibido.".

Se dispone: Para lo que corresponda, pase a la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, quien procurará todas las facilidades que los personeros de la Contraloría General de la República requieran para realizar su labor. Hacer del conocimiento de la señora Arias Calero que la persona designada como enlace es el señor Ronald Chacón Badilla, Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos. ACUERDO FIRME.

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Nada más quisiera un momentito interrumpir. Precisamente ellos iniciaron esta labor de acuerdo a la comunicación que habían hecho al Tribunal a inicio de año, anteayer si no me equivoco, el martes de tarde, y don Max, a cargo de la Presidencia en ese momento, luego encargó a la Magistrada Bou Valverde para que fuera ella la que diera inicio a estas sesiones, a pedido de la Contraloría. Doña Zetty nos ha hecho un breve informe y esta segunda nota de la señora Gerente de Área, es la continuidad a partir de ese inicio de labores del martes.”  

Interviene la señora Magistrada Bou Valverde: “En primer término, excusé a don Max que había confirmado que iba a estar, pero que por razones de salud ese día no pudo atenderlo. Nos pusimos a la orden de ellos, en el sentido de que de parte del Tribunal iban a tener toda la colaboración que fuera necesaria, nos presentaron a las personas que iban a estar a cargo de este proceso y nos indicaron que era un proceso corto, de aquí a abril, que ellos entendían que nosotros estábamos ya en año electoral y que no era una cuestión que tuviera que ver con una auditoría de aspectos de fondo, si no de otras cosas, de gestión, de recursos que se tenían disponibles, etcétera. Por lo tanto, definitivamente, don Ronald es la persona que le corresponde estar al cargo. Pero sobre todo lo más importante fue eso, que de parte nuestra quedábamos a su entera disposición. Incluso ellos dijeron que por el tipo de auditoría que era, que ellos no ocupaban un espacio físico, que también se les ofreció en la auditoría, pero que, si necesitaban en algún momento, alguna reunión, que ellos lo comunicarían. Así que me pareció muy positiva la reunión.”

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Muchas gracias, doña Zetty.”

B) Comunicación de gestiones en proceso de ejecución de sentencia judicial. De la señora Guilyet Gabuardi Angulo, Abogada de la Procuraduría General de la República, se conoce oficio n.° DPB-OFI-396-2025 del 20 de enero de 2025, mediante el cual remite sentencia 2025000042, de las veinte horas dieciocho minutos del trece de enero de dos mil veinticinco, dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, dentro de proceso de ejecución de sentencia constitucional.

Del señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce conjuntamente oficio n.° DL-34-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual rinde informe respecto de lo informado por la señora Gabuardi Angulo en lo relativo a la sentencia judicial que se indicó y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente recomienda:

"III.    Recomendación.

Conforme a lo expuesto, este despacho recomienda al Superior que ordene lo siguiente:

-        A la Contaduría Institucional que realice el pago de ₡181.500,00 (ciento ochenta y un mil quinientos colones exactos) por concepto de costar [sic] personales del recurso de amparo, y ₡100.00,00 (cien mil colones exactos) por concepto de daño moral subjetivo, más intereses legales a partir de la firmeza de esa sentencia y hasta su efectivo pago más ambas costas de esa ejecución a favor del señor Francisco José García García, cédula de identidad número 800810414, establecido en la sentencia número 2025000042 de las 20:18 horas del 13 de enero de 2025, emitida por el citado Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. Dicho pago deberá depositarse en la cuenta del Banco de Costa Rica . 240015371028-7.

-        Que dicha dependencia institucional comunique a la Procuraduría General de la República sobre el pago efectuado; o en su defecto, la fecha estimada en que se pueda realizar. En cualquiera de los casos, deberá remitir la documentación que se considere necesaria.

-        Decretar la apertura de una investigación administrativa preliminar con la finalidad de determinar si existe responsabilidad de alguna persona funcionaria de estos organismos electorales, respecto de los hechos que originan el citado pago, a efectos de cumplir con lo establecido en el artículo 203 de la Ley General de la Administración Pública, en cuanto a la posibilidad de recobrar plenariamente lo pagado por la Administración.".

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día el oficio del Departamento Legal que se conoce. 2.- Tener por rendido el informe, cuyas recomendaciones se acogen, procedan de conformidad los despachos concernidos. ACUERDO FIRME.

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Recordarnos los tres que tenemos la invitación para asistir hoy, a las 2:45, a una sesión solemne en la Asamblea Legislativa que, en esta fecha, estará conmemorando y celebrando nada menos que los 200 años de creación de nuestra Asamblea Legislativa, que ha pasado por distintas etapas, diversas funciones, diversos nombres, pero, en síntesis, el rol fundamental en una democracia: los representantes del pueblo, plurales, de diferentes partidos, legislando, definiendo las reglas del juego político de una sociedad y, por supuesto, ejerciendo los controles naturales que corresponden a los órganos parlamentarios. Será un gran honor atender esta invitación de parte nuestra y felicitar a la Asamblea, de antemano, por esta celebración, de parte nuestra.”

A las once horas y treinta y dos minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde