ACTA N.º 12-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y cincuenta y cuatro minutos del seis de febrero de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron; de las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y del señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorporan al orden del día los siguientes asuntos:

        Informe del Departamento Legal sobre solicitud sindical para formar parte de la comisión institucional que atenderá lo relativo al ejercicio del derecho de objeción de conciencia.

        Consulta legislativa del proyecto de “Ley para la visibilización [sic] de las pérdidas gestacionales: “bebé estrella”, expediente n.º 24.635.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 11-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

A) Solicitud de licencia con goce de salario de la funcionaria Karent María Mojica Álvarez de la Sección de Inscripciones. Adición sobre el horario de la solicitud de licencia con goce de salario de la funcionaria Mojica Álvarez. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conocen oficios n.° RH-0082-2025 del 20 de enero de 2025 y n.° RH-0152-2025 del 29 de enero de 2025, mediante los cuales remiten a consideración nota suscrita por la funcionaria Karent María Mojica Álvarez, destacada en la Sección de Inscripciones, con la cual solicita que se le conceda una licencia con goce de salario, según las razones y condiciones que expone.

Se dispone: De previo a resolver, para su estudio e informe dentro del plazo de diez días hábiles, pase al Departamento Legal. ACUERDO FIRME.

B) Consulta de resolución de traslado de plazas entre los departamentos de Recursos Humanos y de Proveeduría. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce en consulta resolución n.° 0012-STSE-2025 de las once horas y quince minutos del veintinueve de enero de dos mil veinticinco, mediante la cual literalmente manifiesta:

"El suscrito Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 16 de nuestra Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil y el artículo 37 de su reglamento y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos en el oficio número RH-0133-2024 del 27 de enero de 2025 y considerándolo oportuno para un mejor servicio público, dispongo efectuar la siguiente permuta temporal de plazas:

1- De la plaza n.° 45532, Asistente Funcional 2, Asistente en Servicios Administrativos 2, ocupada por el señor Michael Calderón Marín, del Departamento de Recursos Humanos al Departamento de Proveeduría, a partir del 1.° de febrero de 2025 y hasta tanto se finalice el estudio administrativo que actualmente se realiza en el Departamento de Recursos Humanos.

2- De la plaza n.° 382359, Asistente Administrativo 1, Oficinista 1, ocupada por la señora Estefanía Vindas Salguera, del Departamento de Proveeduría al Departamento de Recursos Humanos, a partir del 1.° de febrero de 2025 y hasta tanto se finalice el estudio administrativo que actualmente se realiza en el Departamento de Recursos Humanos.

Consúltese al Superior.".

Se dispone: Aprobar, a partir de la firmeza de este acuerdo. ACUERDO FIRME.

C) Solicitud de prórroga de licencia sin goce de salario de la señora Jennifer Barahona Salas. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-0138-2025 del 29 de enero de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por la señora Jennifer Barahona Salas, destacada en la Oficina Regional de Guatuso, con la cual solicita que se le conceda una prórroga a la licencia sin goce de salario que actualmente disfruta, según las razones y condiciones que expone.

Se dispone: Aprobar la prórroga de la licencia sin goce de salario, conforme a lo indicado por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

D) Encargo de funciones de la Jefatura del Archivo Central. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-0182-2025 del 31 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por la respectiva jefatura y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio RH-0142-2025, por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer el encargo de funciones de la señora Katia Zamora Guzmán, Jefa del Archivo Central, en la señora Adriana Mena Aguilar, Jefa del Archivo del Tribunal Supremo de Elecciones, del 11 al 21 de febrero de 2025.".

Se dispone: Aprobar el encargo de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

E) Solicitud de suplencia de funciones de la jefatura de la Oficina de Comunicación Organizacional. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-0184-2025 del 3 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por la respectiva Dirección General y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio RH-0137-2025 del 27 de enero de 2025, por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer la suplencia de funciones del cargo de Jefa de Comunicación Organizacional, en la señora Andrea Fauaz Hirsch, Jefa del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas, a partir de la firmeza del acuerdo y por un plazo de dos meses.".

Se dispone: Aprobar conforme se propone. ACUERDO FIRME.

F) Gestión de reasignación de puesto. De la señora Ana Lucía Andrade Vargas, funcionaria de la Sección de Documentos de Identidad, se conoce nota del 4 de febrero de 2025, mediante la cual se refiere al estudio de reasignación del puesto que indica.

Se dispone: Para su debida atención, pase a la Dirección Ejecutiva. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DEL REGISTRO CIVIL.

A) Solicitud de pasaportes de servicio y visas de salida para giras en el cordón fronterizo. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0107-2025 del 3 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Muy respetuosamente elevo a conocimiento del Tribunal Supremo de Elecciones, el oficio CSR-0063-2025 del 30 de enero del año en curso, suscrito por la señora Diana Rodríguez Barrantes, Jefa del Departamento de Coordinación de Servicios Regionales, mediante el cual solicita otorgar y autorizar el uso del pasaporte de servicio, así como, gestionar la asignación de visas de salida a las siguientes personas funcionarias:

Personas funcionarias a quien otorgar pasaportes y visas

Nombre

Cédula

Puesto

Cristhian Jesús Morera Corrales

604100514

Asistente Funcional 3

Didier Vinicio Villalobos Zamora

401500015

Técnico Funcional 1

Freddy Alberto Pérez Cedeño

107810392

Asistente Funcional 3

German Douglas Roman Barquero

700890450

Auxiliar Operativo 2

Jairo Martin Rojas Segura

111120540

Técnico Funcional 2

Rodrigo Humberto Mora Torres

107830808

Asistente Funcional 3

 

Personas funcionarias que ya cuentan con estos documentos, pero estos se encuentran en custodia del Ministerio de Relaciones Exteriores

 

Nombre

Cédula

Puesto

Diego Calderón Fallas

106470946

Asistente Funcional 3

Isaac Castro Quesada

110280856

Técnico Funcional 1

José Morales Zamora

401850041

Auxiliar Operativo 2

Kevin Gerardo Agüero Jiménez

604340003

Asistente Funcional 3

Rony Geovanny Benavides Vargas

401560786

Auxiliar Operativo 2

 

Lo anterior, con el propósito de llevar a cabo la gira programada del 17 al 28 de marzo del presente año, que tiene por objetivo brindar los servicios ambulantes registrales civiles y electorales a las personas ciudadanas del cantón de Golfito específicamente a las comunidades de la Peña y Guaymi de Burica, quienes habitan en el cordón fronterizo entre Costa Rica y Panamá. Esto en el marco del cumplimiento de lo establecido en la ley n.° 9710 de Protección del derecho a la nacionalidad costarricense de la persona indígena transfronteriza y garantía de integración de la persona indígena transfronteriza.".

Se dispone: Aprobar conforme se propone. Procedan los despachos concernidos con los trámites necesarios. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Solicitud de prórroga para presentar el Informe final de seguimiento del Proceso Consultivo Conversemos. De la señora Mary Anne Mannix Arnold, Encargada de seguimiento del Programa consultivo Conversemos, se conoce oficio n.° STSE-0183-2025 del 31 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Por este medio me permito solicitarle se eleve a conocimiento del Tribunal esta gestión para que se me conceda una prórroga de ocho días hábiles para rendir el Informe final de seguimiento del Proceso Consultivo Conversemos.

Esta gestión obedece a la necesidad de recabar e incorporar información relevante en cuanto al nivel de cumplimiento de algunas acciones, que en los últimos días presentaron variaciones relevantes.".

Se dispone: Conceder la prórroga en los términos solicitados. ACUERDO FIRME.

Sale del salón de sesiones el señor Magistrado Fernández Masís.

B) Informe abreviado de gestión como Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos. Del señor Héctor Enrique Fernández Masís, para entonces Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, se conoce oficio n.° DGRE-0078-2025 del 31 de enero de 2025, mediante el cual entrega el “Informe abreviado de gestión”, en formato físico y digital, para que sea de conocimiento del Superior.

Se dispone: Tener por recibido el informe. ACUERDO FIRME.

Reingresa al salón de sesiones el señor Magistrado Fernández Masís.

C) Seguimiento del proceso consultivo “Conversemos”, acuerdos relativos a acciones del Consejo de Directores. De la señora Mary Anne Mannix Arnold, Encargada de seguimiento del Programa consultivo Conversemos, se conoce oficio n.° STSE-0185-2025 del 3 de febrero de 2025, mediante el cual se refiere a cada uno de los acuerdos relativos a acciones del Consejo de Directores respecto de lo recomendado por ese Programa, según enumera.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Hacer del conocimiento del Consejo de Directores. ACUERDO FIRME.

D) Informe del Departamento Legal sobre solicitud sindical para formar parte de la comisión institucional que atenderá lo relativo al ejercicio del derecho de objeción de conciencia. Del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-41-2025 del 23 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo quinto de la sesión ordinaria n.° 1-2025, celebrada el 7 de enero de 2025, rinde informe relativo a la solicitud del señor Jeffrey Salazar Montero para formar parte de la comisión institucional creada con el Reglamento para atender el ejercicio del Derecho de Objeción de Conciencia y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluye:

"V. Conclusión.

Conforme lo expuesto, este departamento considera que la integración como miembro permanente de la Comisión Institucional para atender el ejercicio del Derecho de Objeción de Conciencia de un representante de una agrupación sindical, no resulta viable ya que la misma podría generar un eventual conflicto entre los intereses de la administración activa y los de las agrupaciones sindicales o sus agremiados.

Por otra parte, en lo que respecta a la viabilidad de que el SETSE reciba copia de las resoluciones emitidas por la Comisión para atender el ejercicio del Derecho de Objeción de Conciencia, es criterio de este despacho que en virtud del principio de confidencialidad que goza este tipo de procedimientos, el cual incluso ha sido delimitado por el propio Reglamento para atender el ejercicio del Derecho de Objeción de Conciencia, existe una imposibilidad normativa para facilitar esa información lo que impide estimar factible, desde la perspectiva jurídica, la procedencia de la propuesta sometida a estudio de este Departamento Legal.".

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Tener por rendido el informe, el cual se acoge parcialmente. Por consiguiente, este Tribunal considera relevante que, en la comisión institucional creada por el Reglamento para atender el ejercicio del derecho de objeción de conciencia en el Tribunal Supremo de Elecciones, haya un representante de las personas trabajadoras, para lo cual la Junta de Relaciones Laborales propondrá un representante titular y un suplente ante esa Comisión. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS ELECTORALES.

A) Consulta legislativa del proyecto de “Ley para la visibilización [sic] de las pérdidas gestacionales: “bebé estrella”, expediente n.º 24.635. De la señora Ana Julia Araya Alfaro, Jefa de Área de Comisiones Legislativas II de la Asamblea Legislativa, se conoce oficio n.° AL-CPASOC-0003-2025 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Comisión Permanente de Asuntos Sociales, en virtud del informe de consulta obligatoria del Departamento de Servicios Técnicos, dispuso consultar el criterio del Expediente N.º 24.635, “LEY PARA LA VISIBILIZACIÓN [sic] DE LAS PÉRDIDAS GESTACIONALES: “BEBÉ ESTRELLA”, cuyo texto me permito copiar de forma adjunta.

De conformidad con lo que establece el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa se le agradece evacuar la consulta en el plazo de ocho días hábiles que vence el 18 de febrero y, de ser posible, enviar el criterio de forma digital.".

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Para que se proponga el respectivo proyecto de respuesta –el cual habrá de rendirse a más tardar el 12 de febrero de 2025– pase a los señores Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, y Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal. Para su examen se fijan las 10:30 horas del 11 de febrero de 2025. Tomen nota los referidos funcionarios y la Secretaría General de este Tribunal que el plazo para responder la consulta planteada vence el 18 de febrero de 2025. ACUERDO FIRME.

A las once horas y trece minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde

 

 

 

 

 

 

Luz de los Ángeles Retana Chinchilla

 

 

 

 

 

 

Héctor Enrique Fernández Masís