ACTA N.º 86-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y veintiún minutos del veintiuno de octubre de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría -quien preside-, el señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron, las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y el señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 85-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

A) Renuncia del funcionario Bryan José Marín Hernández. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1973-2025 del 14 de octubre de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por el funcionario Bryan José Marín Hernández, destacado en el Departamento de Programas Electorales, con la cual solicita se tenga por presentada su renuncia al cargo que ostenta, por los motivos que se sirve exponer.

Se dispone: Tener por presentada la renuncia del funcionario Marín Hernández, a quien se le agradecen los servicios prestados; lo anterior, en los términos indicados por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

B) Solicitud de licencia sin goce de salario de Suellen Rebeca Díaz Sanabria. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1893-2025 del 10 de octubre de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por la señora Suellen Rebeca Díaz Sanabria, destacada en el Departamento Legal, con la cual solicita que se le conceda una licencia sin goce de salario, según las razones y condiciones que expone.

Se dispone: Conceder la licencia sin goce de salario, conforme a lo indicado por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

C) Renuncia de la funcionaria Ana Sofía Solano Gómez. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1988-2025 del 16 de octubre de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por la funcionaria Ana Sofía Solano Gómez, destacada en el Departamento de Programas Electorales, con la cual solicita se tenga por presentada su renuncia al cargo que ostenta, por los motivos que se sirve exponer.

Se dispone: Tener por presentada la renuncia de la funcionaria Solano Gómez, a quien se le agradecen los servicios prestados; lo anterior, en los términos indicados por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

D) Encargos de funciones en distintas unidades administrativas. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-2384-2025 del 17 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por las respectivas jefaturas, así como al análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos -mediante oficios n.° RH-1983-2025 y RH-1998-2025- y por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer lo siguiente:

1.- El encargo de funciones del señor Tito José Alvarado Contreras, Jefe de la Sección de Ingeniería y Arquitectura, en el señor Javier Castro Lee, Encargado de la Unidad de Arquitectura y Diseño, en esa misma unidad administrativa, del 21 al 27 de octubre de 2025.

2.- El encargo de funciones del señor Max Solórzano Alvarado, Contralor de Servicios, en el señor Farid Ovares Soto, Profesional en Contraloría de Servicios, en esa misma unidad administrativa, los días 30 y 31 de octubre de 2025.".

Se dispone: Aprobar los encargos de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Modificaciones al Plan de Trabajo de Auditoría Interna 2025. Del señor Franklin Mora González, Auditor Interno, se conoce oficio n.° AI-0533-2025 del 16 de octubre de 2025, mediante el cual, por las razones que expone, se refiere a las modificaciones al Plan Anual de Trabajo de la Auditoría Interna del 2025, enumerando los proyectos que no se ejecutarán durante el 2025, los no programados en el Plan de Trabajo Anual de Auditoría 2025 que se ejecutaron y el seguimiento de recomendaciones y acciones de mejora, según detalla.

Se dispone: Tener por rendido el informe de modificaciones al Plan Anual de Trabajo de esa Auditoría Interna. ACUERDO FIRME.

B) Informe de Sondeos de Opinión en Oficinas Centrales 2025. Del señor Max Solórzano Alvarado, Contralor de Servicios, se conoce oficio n.° CS-211-2025 del 15 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Conforme con las atribuciones establecidas en el artículo tercero del Reglamento de esta Contraloría de Servicios y a lo dispuesto en el artículo 14 de la ley . 9158, este despacho adjunta para lo que a bien estime el Superior, el informe del Sondeo de Opinión de Oficinas Centrales 2025, en el cual se evaluó la percepción de los usuarios respecto a la prestación del servicio, en las áreas de servicio de atención al público en sede central del Tribunal Supremo de Elecciones. 

De acuerdo con los resultados obtenidos, se indica que el Índice Global de Satisfacción logrado por la institución para este año, alcanzó los 9,89 puntos de un máximo de 10 puntos, lo cual evidencia la muy buena percepción que poseen nuestros usuarios respecto del servicio que ofrece cada una de las áreas de servicio, dado el esmero y la eficiencia que los compañeros brindan día a día en su labor, sin detrimento de posibles acciones de mejora que pudieran implementarse. 

Conforme dicho índice, los resultados obtenidos en cada una de las áreas de servicio evaluadas fueron los siguientes:

Área de Servicio

Índice

Global de

Satisfacción

Actos Jurídicos

9,77

Certificación de Hechos Civiles y Vitales

9,99

Documentos de Identidad 

9,85

Entrega Cédula de Identidad

10,00

Opciones y Naturalizaciones

9,79

Tarjeta de Identidad de Menores

9,97

 

Si a bien lo tiene el Superior se sugiere remitir atenta felicitación a los funcionarios de las áreas de servicio evaluadas por los resultados generales obtenidos en el presente sondeo, quedando demostrado la actitud, esfuerzo y voluntad en cada uno de ellos para con la atención de las personas usuarias, siendo estos aspectos una constante, para mejorar los servicios ofrecidos por el Tribunal, sin detrimento de la implementación de posibles acciones de mejora.".

Se dispone: Tener por rendido el informe, hágase del conocimiento de los despachos concernidos. Este Tribunal reconoce el esfuerzo del funcionariado electoral de esos despachos por contribuir a que la percepción de las personas usuarias, sobre los servicios institucionales, siga reflejándose en los buenos resultados de estudios como el que se conoce. ACUERDO FIRME.

C) Solicitud de prórroga para atención de informe requerido. Del señor Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional, y de la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DEGP-0198-2025 del 17 de octubre de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 83-2025, celebrada el 9 de octubre de 2025, solicitan una prórroga por el mismo lapso otorgado originalmente, para la atención del informe solicitado.

Se dispone: Conceder la prórroga conforme se solicita. Hágase del conocimiento de los gestionantes. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES.

A) Invitación al señor Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos para participar en la sexta sesión del curso de formación denominado Democracia Joven. De la señora Julia Sandner, Directora de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) de Guatemala, se conoce oficio n.° C-049-2025 del 14 de octubre de 2025, mediante el cual remite invitación para que el señor Ronald Chacón Badilla, Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, pueda participar virtualmente en la sexta sesión del curso de formación denominado Democracia Joven, según detalla.

Se dispone: Autorizar la participación del señor Chacón Badilla, conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.

A) Invitación al señor Alejandro José Robles Leal para integrar la Misión de Observación Electoral en Elecciones Generales de Honduras. Del señor Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos, se conoce oficio n.° SFD-DECO-491-25 del 16 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Tengo el agrado de informarle que la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se encuentra organizando una Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) en el marco de las Elecciones Generales de la República de Honduras, que se celebrarán el 30 de noviembre de 2025.

En este sentido, y con ánimos de continuar la estrecha relación colaborativa entre su institución y la Organización de los Estados Americanos, deseamos extender una invitación al Señor Alejandro José Robles Leal, Letrado del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, para participar en calidad de Especialista en Justicia Electoral, durante el período comprendido entre el 23 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.

Solicitamos respetuosamente se autorice la participación del Señor Robles en esta Misión de Observación Electoral y, en consecuencia, se permita su permanencia en el país durante las fechas arriba mencionadas.

De ser autorizada su participación, el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA (DECO/OEA) cubrirá los gastos de traslados aéreos, hospedaje, alimentación y traslados internos del Señor Robles.

En caso de tener alguna pregunta al respecto, por favor comuníquese con Brenda Santamaria, Jefa de la Sección de Observación Electoral […]".

Se dispone: Agradecer al señor Gerardo de Icaza, la invitación que cursa. Dentro del marco de cooperación horizontal entre organismos electorales, se autoriza la participación del señor Alejandro Robles Leal, Letrado de este Tribunal, en los términos indicados.

De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:

 

Nombre completo del funcionario

Cargo que desempeña

País a visitar

Período del viaje

Objetivos del viaje

Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación

Gastos conexos y justificación

Alejandro Robles Leal

Letrado del TSE

República de Honduras

 

 Del 23 de noviembre al 2 de diciembre de 2025

Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) en el marco de las Elecciones Generales

Ninguno.

 

 

Ninguno.

 

 

ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SEXTO. ASUNTOS EXTERNOS.

A) Informe final de cumplimiento 2024 de la Política Nacional para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (PIEG). De la señora Viviana Argüello Madrigal, Profesional Especialista del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), se conoce correo electrónico del 14 de octubre de 2025, mediante el cual, en seguimiento a los compromisos de la sesión de la Comisión Institucional de Alto Nivel Político-CIANP, remite el informe final de cumplimiento 2024 de la Política Nacional para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (PIEG).

Se dispone: Para lo que corresponda, hágase del conocimiento de las direcciones Ejecutiva y General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SÉTIMO. ASUNTOS ELECTORALES.

A) Consulta legislativa del texto actualizado del proyecto de ley: “Reforma del artículo 238 de la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, n.° 9078, de 04 de octubre de 2012, y sus reformas", expediente n.º 21.015. De la señora Ana Julia Araya Alfaro, Jefa de Área de Comisiones Legislativas II de la Asamblea Legislativa, se conoce oficio n.° AL-CPLPLEII-0122-2025 del 16 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Presidencia de la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda, dispuso consultar su criterio sobre el texto actualizado del proyecto de ley: “REFORMA DEL ARTÍCULO 238 DE LA LEY DE TRÁNSITO POR VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES Y SEGURIDAD VIAL, 9078, DE 04 DE OCTUBRE DE 2012, Y SUS REFORMAS", expediente N.º 21.015, el cual le remito de forma adjunta.

Contará con ocho días hábiles para emitir la respuesta de conformidad con lo establecido por el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa; que vencen el día 29 de octubre [...]".

Se dispone: Para que se proponga el respectivo proyecto de respuesta –el cual habrá de rendirse a más tardar el 24 de octubre de 2025– hágase del conocimiento del señor Ronny Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal. Para su examen se fijan las 11:00 horas del 23 de octubre de 2025. Tome nota el referido funcionario y la Secretaría General de este Tribunal que el plazo para responder la consulta planteada vence el 29 de octubre de 2025. ACUERDO FIRME.

B) Consulta legislativa del proyecto de “Creación de la fiscalía adjunta especializada en delitos cometidos por miembros de los supremos poderes y funcionarios equiparados”, expediente n.º 24.785. De la señora Daniella Agüero Bermúdez, Jefa de Área de Comisiones Legislativas VII de la Asamblea Legislativa, se conoce oficio n.° AL-CPESEG-0232-2025 del 16 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico, aprobó una moción que dispuso consultar su criterio del proyecto de ley Expediente N.º 24.785, “CREACIÓN DE LA FISCALÍA ADJUNTA ESPECIALIZADA EN DELITOS COMETIDOS POR MIEMBROS DE LOS SUPREMOS PODERES Y FUNCIONARIOS EQUIPARADOS”, cuyo texto me permito copiar de forma adjunta.

De conformidad con lo que establece el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa se le agradece evacuar la consulta en el plazo de ocho días hábiles que vence el 29 de octubre y, de ser posible, enviar el criterio de forma digital [...]".

Se dispone: Para que se proponga el respectivo proyecto de respuesta –el cual habrá de rendirse a más tardar el 24 de octubre de 2025– hágase del conocimiento del señor Andrei Cambronero Torres, Jefe del Despacho de la Presidencia. Para su examen se fijan las 11:15 horas del 23 de octubre de 2025. Tome nota el referido funcionario y la Secretaría General de este Tribunal que el plazo para responder la consulta planteada vence el 29 de octubre de 2025. ACUERDO FIRME.

A las once horas y un minuto terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde

 

 

 

 

Luz de los Ángeles Retana Chinchilla

 

 

 

 

Héctor Enrique Fernández Masís