Competencia interpretativa que sobre la materia electoral, tanto respecto de disposiciones constitucionales como legales, ostenta el TSE en forma exclusiva y obligatoria.
Trata acerca de los principales y más recientes diferendos interpretativos que se han suscitado entre la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justiciay el Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica. ...
Establece pautas sobre la cadena de custodia aplicable a la investigación de delitos electorales que incluyan aspectos relacionados con la ubicación, fijación, recolección y análisis de los indicios según cada tipo penal, ...
Rivera Sánchez, Juan Luis(Revista de Derecho Electoral, (40), 241-247, 2025-07-31)
Desarrolla el criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo de Elecciones, como solución al desface entre el vencimiento del nombramiento de las estructuras partidarias y el plazo de inscripción de candidaturas para las ...
Ramírez Peguero, Alfredo(Revista de Derecho Electoral, (40), 175-184, 2025-07-31)
Expone el efecto vinculante en la decisiones judiciales y presenta una serie de casos relevantes de cortes constitucionales y sus efectos; específicamente, cita ejemplos de Alemania, Colombia, Costa Rica, España, México, ...
Rosales García, Carlos Manuel(Revista de Derecho Electoral, (40), 145-173, 2025-07-31)
El establecimiento de cada sistema democrático es la historia política de un pueblo, donde se puede observar que su evolución y transformación ha sido conforme a sus necesidades. Sin duda, las formas para diseñar y construir ...
Matarrita Arroyo, Mario(Revista de Derecho Electoral, (39), 203-210, 2025-01)
A través de su sentencia n.° 9069-E9-2024, el Tribunal Supremo de Elecciones, en consideración del voto n.° 35449-2024 de la Sala Constitucional, rechazó, por primera vez en su historia, una solicitud de recolección de ...
Brenes Villalobos, Luis Diego(Revista de Derecho Electoral, (39), 43-55, 2025-01)
El presente ensayo expone la tesis de minoría de la sentencia del Tribunal Supremo de Elecciones n.° 9352-E3-2023 del 17 de noviembre de 2023 en la que se defiende una forma diferenciada acerca de cómo deben acreditarse ...
Cambronero Torres, Andrei(Revista de Derecho Electoral, (38), 265-294, 2024-07)
El artículo hace un repaso por los aspectos medulares del referéndum, como instituto de participación política ciudadana, de la mano de la jurisprudencia electoral y constitucional
Cambronero Torres, Andrei(Revista de Derecho Electoral, (37), 185-197, 2024-01-31)
El texto presenta los aspectos más relevantes de las resoluciones del Tribunal Supremo de Elecciones números 1330-E8-2023 y 2910-E7-2023 en las que se establecieron las reglas y las excepciones para la aplicación de la ...
Presenta el Decreto 8 de 1919 referente a la convocatoria de elecciones presidenciales, de diputados al Congreso, regidores municipales y procuradores síndicos
Presenta el capítulo IV de la Constitución Política de Costa Rica de 1917 referente a las disposiciones para elegir y ser electo en los procesos electorales
Hace un repaso del quehacer cotidiano municipal que requiere del Tribunal Supremo de Elecciones para poder funcionar dentro del marco jurídico y cumplir los cometidos asignados, con base en la exploración de algunos ...
Presenta de una forma clara como se lleva el escrutinio de los votos, su regulación en la ley y la forma en que la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Elecciones lo ha precisado para las elecciones nacionales y municipales ...
Compilación de los aportes del Tribunal Supremo de Elecciones en materia de justicia electoral para el quinquenio 2015-2020. Analiza la acción jurisdiccional en tres dimensiones: participación inclusiva de la ciudadanía, ...
Ofrece una guía desde el desempeño de cargos municipales de elección popular sobre el régimen sancionatorio, sustitución de plazas, planteamiento de inquietudes sobre consultas populares y participación político-electoral
Sistematización de pronunciamientos dictados por el Pleno de Magistrados Electorales entre el 2 setiembre de 2009 (fecha en que entró a regir el Código Electoral vigente) y el último día hábil de 2020 acerca de denuncias ...