Politicas

Aprender a hablar, aprender a escuchar. Esbozo de la evolución de la comunicación institucional en el Tribunal Supremo de Elecciones

Show simple item record

dc.contributor.author Román Jacobo, Gustavo
dc.date.accessioned 2025-05-17T15:19:02Z
dc.date.available 2025-05-17T15:19:02Z
dc.date.issued 2024-07
dc.identifier.citation Román Jacoto, G. (Jul., 2024). Aprender a hablar, aprender a escuchar. Esbozo de la evolución de la comunicación institucional en el Tribunal Supremo de Elecciones. Revista de Derecho Electoral (38), 101-130 en_US
dc.identifier.issn 1659-2029
dc.identifier.other doi.org/10.35242/RDE_2024_38_5
dc.identifier.uri http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/17137
dc.description.abstract Describe cómo el proceso de comunicación del Tribunal Supremo de Elecciones pasa de hacer publicaciones esporádicas de avisos sobre el proceso electoral o de promoción del voto a convertirse en un proceso de asesoría estratégica, comunicacional y política para que el superior, el pleno de magistradas y magistrados adopten sus decisiones administrativas y jurisdiccionales en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Revista de Derecho Electoral, (38), 101-130 en_US
dc.subject Comunicación organizacional en_US
dc.subject Comunicación política en_US
dc.subject Imagen en_US
dc.subject Toma de decisiones en_US
dc.subject Organismos electorales en_US
dc.title Aprender a hablar, aprender a escuchar. Esbozo de la evolución de la comunicación institucional en el Tribunal Supremo de Elecciones en_US
dc.type Article en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account