Politicas

La gestión del conocimiento en instituciones públicas. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones

Show simple item record

dc.contributor.author Aguilar Olivares, Ileana
dc.contributor.author Montero Solano, Rocío
dc.date.accessioned 2025-05-17T15:30:51Z
dc.date.available 2025-05-17T15:30:51Z
dc.date.issued 2024-07
dc.identifier.citation Aguilar Olivares, I. y Montero Solano, R. (Jul., 2024). La gestión del conocimiento en instituciones públicas. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones. Revista de Derecho Electoral (38), 131-144 en_US
dc.identifier.issn 1659-2029
dc.identifier.other doi.org/10.35242/RDE_2024_38_6
dc.identifier.uri http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/17138
dc.description.abstract La gestión del conocimiento se encuentra presente en todas las actividades que las personas realizan diariamente, pero de forma especial en el ejercicio de sus labores profesionales. Partiendo de esta premisa, el artículo expone la promoción de la gestión del conocimiento en el área de democracia y elecciones realizada por el TSE para el periodo 2011-2023, tanto hacia audiencias internas como externas. Presenta el concepto de gestión del conocimiento, continúa con una reseña de aplicación en instituciones públicas, y finaliza con el marco de gestión de conocimiento que lleva a cabo el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Revista de Derecho Electoral, (38), 131-144 en_US
dc.subject Gestión de conocimiento en_US
dc.subject Investigación en_US
dc.subject Fortalecimiento de la democracia en_US
dc.subject Desarrollo de la democracia en_US
dc.subject Tribunal Supremo de Elecciones en_US
dc.title La gestión del conocimiento en instituciones públicas. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones en_US
dc.type Article en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account