Politicas

Elecciones 2024 en Estados Unidos: el sistema electoral y partidario en una campaña atípica

Show simple item record

dc.contributor.author Muñoz Marín, Elizaberth
dc.date.accessioned 2025-05-17T18:29:58Z
dc.date.available 2025-05-17T18:29:58Z
dc.date.issued 2025-01
dc.identifier.citation Muñoz Marín, E. (Ene., 2025). Elecciones 2024 en Estados Unidos: el sistema electoral y partidario en una campaña atípica. Revista de Derecho Electoral, (39), 147-163 en_US
dc.identifier.issn 1659-2029
dc.identifier.other doi.org/10.35242/RDE_2025_39_8
dc.identifier.uri http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/17154
dc.description.abstract La economía, migración y derechos reproductivos se destacaron como temas centrales de una campaña electoral en la que finalmente Donald Trump asumirá como 47.o presidente de Estados Unidos en enero de 2025. Para llegar a este punto, los partidos Republicano y Demócrata se vieron enfrentados a una serie de circunstancias atípicas que pusieron al límite normas y tradiciones que han estructurado por décadas los procesos electorales del país: cambio en la candidatura, atentados y cuestionamientos sobre la integridad de los resultados del día de elección. Por lo que se analizará la configuración y contexto nacional que permeó la discusión pública durante la contienda electoral a la luz de las particularidades del sistema electoral y partidario de Estados Unidos en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Revista de Derecho Electoral, (39), 147-163 en_US
dc.subject Sistemas electorales en_US
dc.subject Campaña política en_US
dc.subject Proceso electoral en_US
dc.subject Sistema de partidos políticos en_US
dc.subject Elecciones presidenciales en_US
dc.subject Estados Unidos en_US
dc.title Elecciones 2024 en Estados Unidos: el sistema electoral y partidario en una campaña atípica en_US
dc.type Article en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account