Politicas

Recently added

Sistemas electorales: Recent submissions

  • Brenes Villalobos, Luis Diego; Matarrita Arroyo, Mario Andrés (Revista de Derecho Electoral, (14), 42-62, 2012-07)
    Describe la multiplicidad de potenciales efectos que la implementación del voto preferente podría acarrear en el ordenamiento jurídico y el sistema de partidos. La primera parte del análisis se dirige a caracterizar y ...
  • Martínez Ruano, Pedro (Revista de Derecho Electoral, (13), 164-187, 2012-01)
    Tres son las modalidades clásicas de control del proceso electoral: el control parlamentario, el control jurisdiccional y el control constitucional. A estos tres modelos clásicos se añaden el control realizado por órganos ...
  • Román Jacobo, Gustavo (Revista de Derecho Electoral, (13), 147-164, 2012-01)
    Este trabajo describe y compara, en sus rasgos básicos, el instituto del escrutinio en las legislaciones electorales latinoamericanas. Además, hace referencia al cambio en el esquema de escrutinio costarricense operado ...
  • Sánchez Medero, Gema (Revista de Derecho Electoral, (12), 1-34, 2011-07)
    Realiza una radiografía del sistema de partidos políticos de Cataluña, fijando las características sobre el que gira el mismo. Inicialmente presenta un análisis de la evolución del sistema de partidos desde las primeras ...
  • Valverde Camiña, Vanesa (Revista de Derecho Electoral, (11), 1-39, 2011-01)
    Los regímenes democráticos de América Latina han superado en una gran mayoría la fase de consolidación democrática, lo que actualmente sitúa su análisis en una cuestión de calidad. Si bien la calidad de la democracia es ...
  • Cascante Matamoros, María José (Revista de Derecho Electoral, (11), 1-45, 2011-01)
    Describe el modo en que se estructura la competencia electoral en los sistemas de partidos en territorios unitarios y explica porqué en contextos similares existen estructuras y dinámicas de competencia diferentes. La ...
  • Gassiot, Olivier (Revista de Derecho Electoral, (10), 1-46, 2010-07)
    Analiza la reforma constitucional adoptada en Francia en febrero de 2007, en la que se establece el derecho de sangre en el territorio de la República, lo que provoca en el territorio de Nueva Caledonia, tanto el congelamiento ...
  • Martín Sánchez, María (Revista de Derecho Electoral, (10), 1-19, 2010-07)
    El sistema electoral de Castilla-La Mancha es un sistema de listas cerradas y bloqueadas, en el que la circunscripción es la provincia, y que se rige por un criterio mixto de representación territorial y poblacional, en ...
  • Pinedo Bravo, Enith (Revista de Derecho Electoral, (10), 1-33, 2010-07)
    Este artículo examina algunas características de la regulación de las cuotas de participación electoral vigentes en Perú, advirtiendo que no sólo sus deficiencias pueden incidir en la falta de concreción de sus objetivos ...
  • Díaz González, José Andrés (Revista de Derecho Electoral, (10), 1-30, 2010-07)
    Para comprender el funcionamiento del sistema electoral costarricense, es necesario analizar el desarrollo de la normativa y regulación del mismo desde una perspectiva de largo plazo; es por ello que el presente artículo ...
  • Mora Chinchilla, Carolina (Revista de Derecho Electoral, (9), 1-52, 2010-01)
    La administración de los procesos electorales en Costa Rica, sufrió desde el siglo XIX, un largo y lento proceso de sucesivas reformas que se analizarán en este trabajo, con el fin de comprender la estructuración de un ...
  • Bou Valverde, Zetty (Revista de Derecho Electoral, (9), 1-19, 2010-01)
    Las fortalezas del sistema electoral costarricense no descansan, exclusivamente, en las previsiones normativas o en la fortaleza del organismo electoral sino, también, en el sistema de partidos políticos y la participación ...
  • Sánchez Medero, Gema; Sánchez Medero, Rubén (Revista de Derecho Electoral, (8), 1-39, 2009-07)
    Las elecciones europeas celebradas el 7 de junio de 2009 han venido a confirmar una tendencia que parece estarse manifestando en Europa en los últimos años, la implantación y consolidación de los gobiernos de centro-derecha. ...
  • Rosales, Carlos Manuel (Revista de Derecho Electoral, (8), 1-45, 2009-07)
    La destitución de autoridades municipales por el incumplimiento de sus funciones es un tema particular y relevante en el sistema procesal electoral chileno. Este mecanismo judicial involucra la fiscalización, la supervisión ...
  • Román Jacobo, Gustavo (Revista de Derecho Electoral, (8), 1-24, 2009-07)
    El instituto del Ballotage nace en Francia en 1852, pero no es hasta el año de 1958 donde reaparece de forma definitiva, bajo un régimen de gobierno semi presidencialista; surge en el derecho electoral costarricense mediante ...
  • Thompson Jiménez, José (Revista de Derecho Electoral, (7), 1-35, 2009-01)
    Delinea de las algunas posibilidades que la automatización y la informatización ofrecen para la modernización de los diferentes procesos electorales en Latinoamérica. Toma en cuenta las diferentes etapas del proceso ...
  • Núnez Jiménez, Artuto (Revista de Derecho Electoral, (6), 1-55, 2008-07)
    El artículo estudia el proceso de fortalecimiento democrático en México, partiendo de un sistema de partido hegemónico, hasta el establecimiento de partidos políticos competitivos. Las reformas electorales se identifican. ...
  • Picado León, Hugo (Revista de Derecho Electoral, (6), 1-39, 2008-07)
    Este artículo argumenta acerca de la importancia que tiene para el derecho electoral el conocimiento de la teoría sobre los sistemas electorales y sus elementos. En primer término, se procura definir el sistema electoral, ...
  • Sánchez Medero, Gema; Sánchez Medero, Rubén (Revista de Derecho Electoral, (5), 1-27, 2008-01)
    A lo largo de este artículo se analizan las elecciones municipales y autonómicas celebradas en España el 27 de mayo de 2007 para conocer cuál partido realmente salió reforzado para las próximas elecciones legislativas a ...
  • Marshall Barberán, Pablo (Revista de Derecho Electoral, (4), 1-21, 2007-07)
    En primer término, el artículo realiza un catastro de la legislación chilena que contiene alguna normativa electoral, para luego hacer una descripción general de la regulación y organización de los órganos de la justicia ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account