| dc.contributor.author | Etcheverry Medina, Sandra | |
| dc.date.accessioned | 2020-05-21T20:07:22Z | |
| dc.date.available | 2020-05-21T20:07:22Z | |
| dc.date.issued | 2012-01 | |
| dc.identifier.issn | 1659-2069 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/6265 | |
| dc.description.abstract | Inicia con un repaso del proceso de creación y funciones de la Corte Electoral de Uruguay, para analizar seguidamente la problemática de género, y en particular, los aspectos que intervienen en la participación de la mujer en el sistema de decisiones, cuando se refiere a participación ciudadana tanto a nivel del Estado, como en el seno de los Partidos, y en las Organizaciones de la Sociedad Civil: Sindicatos, Movimientos y Organizaciones Sociales | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Revista de Derecho Electoral, (13), 304-316 | es_ES |
| dc.subject | Equidad de género | es_ES |
| dc.subject | Participación política | es_ES |
| dc.subject | Paridad política | es_ES |
| dc.subject | Género | es_ES |
| dc.subject | Mujeres | es_ES |
| dc.subject | Sociedad civil | es_ES |
| dc.subject | Uruguay | es_ES |
| dc.title | Mecanismos de acceso de la mujer a la justicia electoral: Uruguay | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |