| dc.date.accessioned | 2020-03-25T21:06:24Z | |
| dc.date.available | 2020-03-25T21:06:24Z | |
| dc.date.issued | 2013-06-10 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/4372 | |
| dc.description.abstract | Tomando en cuenta que con posterioridad a las votaciones se introduce una norma que toma por sorpresa a los candidatos, al modificar las reglas existentes en cuanto a la adjudicación de puestos, se coloca a quienes propusieron su nombre en el indicado proceso electoral en una situación de incerteza jurídica que violenta sus derechos fundamentales, ya que se postularon bajo unas reglas y en el camino se modificaron | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Tribunal Supremo de Elecciones | es_ES |
| dc.subject | Proceso electoral | es_ES |
| dc.subject | Elecciones | es_ES |
| dc.subject | Voto | es_ES |
| dc.subject | Garantías electorales | es_ES |
| dc.subject | Candidaturas | es_ES |
| dc.subject | Transparencia | es_ES |
| dc.subject | Igualdad de oportunidades | es_ES |
| dc.title | Modificar reglas existentes en relación a adjudicación de puestos con posterioridad a las votaciones genera incerteza jurídica a personas que se postularon | es_ES |
| dc.type | Other | es_ES |