| dc.date.accessioned | 2020-05-19T21:14:16Z | |
| dc.date.available | 2020-05-19T21:14:16Z | |
| dc.date.issued | 2013-01-25 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/6134 | |
| dc.description.abstract | Cabe indicar que el instituto del contencioso electoral idóneo para atacar disposiciones partidarias que no se relacionen con la postulación de candidatos de elección popular o selección de autoridades internas, lo constituye el recurso de apelación cuando, de ser el caso, la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos dicte la resolución que ordena modificar el estatuto partidario o inscribir los acuerdos de la asamblea partidaria según corresponda (artículos 240 a 245 del Código Electoral) | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Tribunal Supremo de Elecciones | es_ES |
| dc.subject | Justicia electoral | es_ES |
| dc.subject | Partidos políticos | es_ES |
| dc.subject | Recurso de apelación | es_ES |
| dc.subject | Candidaturas | es_ES |
| dc.title | Apelación electoral como medio para atacar disposiciones partidarias no relacionadas con postulación de candidatos de elección popular o selecciones de autoridades internas | es_ES |
| dc.type | Other | es_ES |